Dr. Juan Manuel Guerra

Dr. Juan Manuel Guerra Dr. Juan Manuel Guerra Dr. Juan Manuel Guerra

Cirugía Plástica en Zamora, Michoacán 351-181-4774

  • INICIO
  • CONÓCEME
  • PROCEDIMIENTOS
  • VECTRA 3D
  • BODY TITE/MORPEHUS 8
  • MOMMY MAKEOVER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • CONTACTO
  • Más
    • INICIO
    • CONÓCEME
    • PROCEDIMIENTOS
    • VECTRA 3D
    • BODY TITE/MORPEHUS 8
    • MOMMY MAKEOVER
    • GALERÍA DE FOTOS
    • CONTACTO

Cirugía Plástica en Zamora, Michoacán 351-181-4774

Dr. Juan Manuel Guerra

Dr. Juan Manuel Guerra Dr. Juan Manuel Guerra Dr. Juan Manuel Guerra
  • INICIO
  • CONÓCEME
  • PROCEDIMIENTOS
  • VECTRA 3D
  • BODY TITE/MORPEHUS 8
  • MOMMY MAKEOVER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • CONTACTO

Aumento mamario

Candidatas

Toda  paciente  que  busque  aumentar  el  volumen  en  sus  mamas,  modificar  su  forma,  lucir  un  escote  atractivo,  o  lograr  simetría.

Tipos de aumento

Existen  diversas  técnicas  para  aumentar  el  volumen,  una  de  las  más  populares  es  la  colocación  de  implantes  de  silicón,  los  cuales  podemos  encontrarlos  en  una gran  variedad  de  tamaños,  de  forma  redonda   o anatòmica  (en  gota),  con textura  o lisos.  y  así  como  existen  diversas  formas  d e implante,  también  el  plano  en  el  que  se  coloca  puede  variar,  siendo  las  opciones:  por  debajo  del  músculo,  por  debajo  de  la  glándula  o  en  un  plano  mixto. 

Los  implantes  que  utilizamos  e  EVOLVE,  son  de  la  más  alta  calidad,  con  garantía  de  por  vida.  

Siempre  debemos  recordar  que  la  elección  del  implante  adecuado  es  personalizada,  en  base  a  las  características  de  cada  mama,  tamaño  actual,  expectativas  y  la  recomendación  basada  en  la  experiencia  del  Dr.  Juan  Manuel  Guerra.  

Otro  método  para  el  aumento  de  las  mamas  es  la  infiltración  de  grasa  de  nuestro  propio  cuerpo,  siendo  este  un  método  cien  por  ciento  natural.,  sin riesgo  de  rechazo,   sin  embargo  no  nos  permite  aumentar  grandes  volúmenes  en una  sola  sesión.

Cicatriz

Las  opciones  mas  populares  para acceder a  la  mama,  son  a  través  de  la  areola,   a nivel  del  pliegue que  se  encuentra  en  la  parte  inferior  de  la  mama,  y  mediante  una  incisión  en  la  región  de  la  axila. Creando  en  cualquiera  de  los  casos,  un  cicatriz  que  pasará  completamente  desapercibida. 

Recuperación

La  recuperación  usualmente  no  supera  los  15  días,  siendo  esta  muy tolerable  incluso  en  el  postoperatorio  inmediato.

Contraindicaciones

Pacientes  con  antecedentes  de patología  oncológica,  que  no  hayan  sido  dados  de  alta  por  parte  de  su médico  tratante  o  pacientes con  desordenes  psiquiátricos  como  el  trastorno  dismórfico.  

Preguntas frecuentes

¿ Es  posible  lactar  después  de  una  colocación  de  implantes?

Si,  la  colocación  del implante  no  interfiere  con  los  conductos  por  los  que  viaja  la  leche  materna

Galería

Pexia Mamaria (Levantamiento)

Candidatas

Aquellas  mujeres  que  busquen  recobrar  la  posición normal de  sus  mamas,  la  cual  puede  perderse  por  e l paso  del  tiempo,  los  embarazos,  la  lactancia,  o  diversos  factores..

Tipos de pexia

Este  procedimiento  puede  realizarse  utilizando  el  tejido  propio  de  la  paciente,  colocándolo en  el  sitio  correcto  y  manipulandolo  para  lograr  una  mama  natural  y  atractiva.   Sin  embargo  si lo  que  buscamos  es  recuperar  la  posición   y aumentar  e l volumen  es  posible  combinar  este  procedimiento  con  la  colocación  de  un  implante  de  silicón,  logrando  una  mama  mas  redonda   y juvenil.  

Cicatriz

La  cicatriz  puede  variar,  siendo  3  los  principales tipos:

1.-  Alrededor  de  la  areola,  este  tipo  de  incisión es  ideal  para  pacientes  con  poca  caída  y  areolas  de  un  tamaño  considerable

2.- Alrededor  de  la  areola  +    una  linea  vertical,  esta  es  la  principal  técnica  que  utilizamos  para  levantamientos  en  mamas  con  bastante  caída

3.-  Alrededor  de  la  areola  +  T  invertida,  este  abordaje  lo  reservamos  para  pacientes  que  presentan  abundante  tejido   a los  lados  de  la  mama  (debajo  de  la  axila)

Recuperación

La  recuperación usualmente  es  bien  tolerada,  y  puede ir  de los 15-21  días 

Contraindicaciones

Pacientes  con  antecedentes  de patología  oncológica,  que  no  hayan  sido  dados  de  alta  por  parte  de  su médico  tratante.

Preguntas frecuentes

¿Pueden  volver  a  caer?

Sí, Hasta el momento no existe ninguna técnica o dispositivo que evite que la gravedad y el peso actúe sobre las mamas, sin embargo este proceso puede tardar años o incluso décadas para reiniciarse después de la intervención.

Galería

Reducción mamaria

Candidatas

Aquellas  pacientes  que  presenten  mamas  hipertròficas  (grandes)  y  que  deseen  reducir  su  tamaño,  ya  sea  por  cuestiones  estéticas  o  funcionales (dolor de espalda, de cuello, entre otras).

Tipos de Pexia

Todos  las  reducciones  se  basan  en  el  mismo  concepto,  retirar  el  exceso  de  glándula,  procurando  la  simetría  en  el  tejido  residual.

Cicatriz

En  estos  casos  la  cicatriz  resultante  es muy similar a la que podemos obtener posterior a una Pexia mamaria (levantamiento). Es decir, con una cicatriz alrededor de la areola más una línea vertical o una T invertida, dependiendo de cada caso. 

Recuperación

La  recuperación usualmente  es  bien  tolerada  y  puede  ir  de  los  15-21  días

Contraindicaciones

Pacientes  con  antecedentes  de patología  oncológica,  que  no  hayan  sido  dados  de  alta  por  parte  de  su médico  tratante.

Preguntas frecuentes

¿Pueden  volver  a  crecer?

Sí,  al  ser  la  mama  una  glándula  dependiente  de  hormonas,  al  ser  sometida  a  un  aumento  de  estrógenos  como  ocurre  durante  el  embarazo,  esta  puede  aumentar  su  volumen  de  manera  temporal  o  permanente.  

Galería

Copyright © 2019 EVOLVE Clínica Estética - Todos los derechos reservados.